¿Cuánto equivale una libra?

La libra (Lb) es una unidad de masa que se usa para medir la proporción de materia que tienen los cuerpos del Sistema Universal de Unidades de Medida.

Esta es la primordial unidad de masa que utilizan naciones anglosajonas como USA, Inglaterra, Canadá o Australia. El equivalente de una libra es 0,453,592 gramos, y un gramo es igual a 0.4536 kg (kg).

Para hacer la conversión de libras a gramos se divide la proporción de libras entre 2,2. Ejemplificando 545 libras entre 2,2 es igual a 247, 72 kilos. Además es viable utilizar otra fórmula multiplicando la proporción de libras por 0,454 para obtener el resultado en kilos o gramos. Si se desea hacer la conversión en el sistema métrico anglosajón y llevarla a onzas, en aquel caso una libra equivale a 16 onzas.

El instrumento usado para medir la libra se denomina báscula, que es una palanca de primer nivel de brazos equivalentes o platos que cuelgan en una barra horizontal, sujeta en su centro y, por medio de el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de 2 cuerpos, posibilita equiparar su masa. Para hacer esa medición se aplican patrones de más cuyo nivel de precisión es dependiente de la exactitud del instrumento.

Origen de la Libra

El término libra deriva etimológicamente del latín y significa «escala o balanza». Ha sido originada en 781 por el monarca germánico Carlomagno como unidad de cuenta, equivalente a una libra de plata (unos 409 gramos).

Esta estaba subdividida en 20 sueldos, cada uno equivalente a 12 dineros, una libra era igual a 240 dineros. Este sistema ha sido el modelo usado para medir muchas de las monedas europeas, incluyendo la libra esterlina, la lira italiana, el chelín, el dinero español, el dinheiro portugués, o el penique (dinero).

La libra fue usada para medir la masa a partir de la vieja Roma, no obstante, tras la caída del imperio romano las zonas comenzaron a ocupar diversos valores para la libra y esto generaba confusión para la venta de mercancía. Al final escogió derogar este sistema de medida y se sustituyó por el gramo, sin embargo en las naciones anglosajones todavía persiste con un costo exclusivo común.

Tipos de Libras

En la antigüedad se usaban diferentes tipos de libras como unidad de cuenta. Estas son:

Libras absolutas

Es la que sugiere la porción total de un componente o sustancia.

Libra farmacéutica anglosajona

Es utilizada en las farmacias y farmacología, con un costo de 3,2417216 gramos, y además es igual a 5.760 granos, 288 escrúpulos, 96 dracmas farmacéuticas y 12 onzas farmacéutica.

Libra castellana

Se usa extensamente en España y en sus países americanos. Equivalía 16 onzas castellanas (460,093 gramos).

Libra farmacéutica castellana

Se emplea en la farmacología de España. Equivalía a 12 onzas medicinales (345,06975 gramos).

Libra catalana (lliura)

Es parecido o igual a 400 gramos, y además se dividía en 12 onzas.

Otras libras españolas tenían valores diferentes, como 350 gramos la de Zaragoza, o 492 gramos (o 17 onzas) la de Guipúzcoa.

Libra napolitana

Aplicada en el reino de Nápoles, equivalía a 320,759 gramos.

Libras utilizadas en la actualidad

Los estadounidenses utilizan 2 tipos de libras, aunque se comienza a admitir el kg:

Libra avoirdupois

es la libra de uso común. Se abrevia lb en castellano, y cotidianamente solamente se le llama pound. Equivale a 453,592 gramos y como submútiplos y múltiplos tiene:

  • 7000 granos
  • 256 dracmas avoirdupois
  • 16 onzas avoirdupois
  • 0,04 arrobas
  • 0,071428571428571 stones

Libra troy

Esta clase de libra se utiliza solamente en joyería y orfebrería. Equivale a 3,2417216 gramos y como submúltiplos tiene:

  • 5760 granos
  • 240 pennyweights
  • 96 dracmas troy
  • 12 onzas troy
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario